Planifica tu ruta:
Tanzania tiene muchos destinos hermosos para explorar, pero no todos los caminos son aptos para motos. Investiga y planifica tu ruta con anticipación, teniendo en cuenta las condiciones de la carretera, las distancias y los posibles peligros.
Consulta el tiempo:
Tanzania tiene un clima tropical, por lo que es importante planificar el viaje durante la estación seca, cuando las carreteras están menos resbaladizas. Además, consulta las previsiones meteorológicas con regularidad y prepárate para cambios repentinos en las condiciones meteorológicas.
Consigue la bicicleta adecuada:
Elige una bicicleta que sea adecuada para el terreno y la distancia de tu viaje. Asegúrate de que esté bien mantenida y tenga todas las características de seguridad necesarias, como luces, espejos y frenos.
Consigue el equipo adecuado:
Use equipo de protección, como casco, guantes, botas y una chaqueta, para protegerse de lesiones en caso de accidente. También puede necesitar ropa impermeable y ropa abrigada para las noches más frías.
Conozca las reglas de tránsito:
Familiarícese con las normas de tránsito de Tanzania antes de salir a la carretera. El tráfico en Tanzania puede ser caótico, por lo que debe tener mucho cuidado.
Obtenga un seguro:
Asegúrate de que tu bicicleta esté asegurada y que tu póliza de seguro cubra los gastos médicos en caso de accidente.
Traiga suministros adicionales:
Lleva combustible, agua y alimentos adicionales por si te quedas varado o tienes que hacer una ruta más larga de lo previsto. Además, lleva un kit de herramientas y repuestos para tu bicicleta.
Llevar identificación:
Lleve consigo en todo momento su pasaporte, licencia de conducir y otros documentos de identificación.
Conozca el idioma:
El suajili es el idioma nacional de Tanzania, por lo que es útil aprender algunas frases básicas para comunicarse con los lugareños si es necesario.
Respete las costumbres locales:
Tanzania es un país culturalmente diverso y es importante respetar las costumbres y tradiciones locales.